
viernes, 27 de febrero de 2009
El Grupo Konecta presuntamente responsable de las acciones de marketing telefónico agresivo

Jaume Giró, nuevo Director ejecutivo de La Caixa

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, Jaume Giró ha ejercido el periodismo en diversos medios de comunicación. Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Socios Protectores de Dircom y doctor Honoris Causa por la Escuela de Negocios ESERP, su llegada a La Caixa (a su vez segundo máximo accionista de Repsol) viene a ocupar el vacío dejado por Jaume Lanaspa tras ser designado Director General de la Obra Social de la entidad bancaria.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 26 de febrero de 2009
Nace la asociación española de medios de comunicación en la red, MediosON
"Desde la asociación se quieren abrir vías de relación permanente entre los medios online, para impulsar el intercambio de experiencias y el diálogo sobre intereses comunes", destaca MediosON. También tendrá la función de "promover la creación de contenidos de calidad a los medios en línea, impulsar mejoras para medir las audiencias en Internet y fomentar el crecimiento de la inversión publicitaria".
MediosOn quiere ir incorporando más medios online, los que se sientan representados en los intereses que se promueven. La asociación debatirá y apoyará cuestiones como los nuevos formatos publicitarios, servicios innovadores para los usuarios, desarrollos tecnológicos y el aumento de la inversión publicitaria online.
El CPC define a los Gabinetes de Comunicación como "periodismo de fuentes"
Asimismo, el documento afirma que los periodistas de fuentes analizan las obligaciones, las necesidades y las oportunidades de comunicación de los clientes, establecen los Planes de Comunicación, construyen los mensajes en base a su interés informativo, y buscan las mejores herramientas y los canales más adecuados por transmitirlos. Habitualmente, los canales más utilizados son los medios de comunicación social. Aunque existan otros canales.
La relación profesional entre periodistas de fuentes y de medios de
comunicación debe venir marcada por la transparencia y por el mutuo
respeto.
La Comisión de gabinetes de comunicación presenta un Manual de buenas prácticas para los Gabinetes de Comunicación

La importancia creciente de la comunicación como factor estratégico de gestión de las organizaciones, la propia demanda social de información que registra este inicio de siglo y el incremento de profesionales del periodismo que han enfocado su trayectoria hacia los gabinetes de prensa y comunicación, ha hecho necesaria una reflexión sobre esta especialidad. Esta reflexión, impulsada por la Comisión de Gabinetes de Comunicación del Colegio de Periodistas de Catalunya y asumida plenamente por la Junta de Gobierno, se ha traducido en un primera recopilación de definiciones y de expresión de buenas prácticas que, a pesar de que no pretende agotar el tema, sí que puede servir de inicio deun proceso de clarificación del sector, que, a parecer de sus impulsores y del Colegio, comienza a ser urgente. La compilación compone el nuevo Manual de Buenas prácticas.
Consulta o descárgate el manual desde aquí.
lunes, 23 de febrero de 2009
Starbucks España saca su cuenta a concurso

Según fuentes de la compañía, en el concurso, además de Dédalo Comunicación - actual depositaria de la cuenta -, confluyen otro puñado de agencias, entre las que se podría encontrar Edelman, consultora con la que la cadena de cafeterías tiene un acuerdo en diversos mercados, además de ejercer como asesor externo en el actual momento de crisis por el que atraviesa la multinacional.
FUENTE: PR NOTICIAS
Segunda edición de los premios a las Mejores prácticas en Comunicación Interna

Kellogg's, Caja de Burgos, Medtronic, Acciona, TNT, Orange, Grupo Damm, Caja Navarra y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes han sido las nueve organizaciones ganadoras de los Premios a las Mejores Prácticas en Comunicación Interna, organizado por el Observatorio de Comunicación Interna e Identidad Corporativa.
La segunda edición de este Premio ha contado con la participación de 53 organizaciones, que han presentado alrededor de 80 candidaturas a las categorías de este galardón. El jurado estuvo formado por el Consejo Director del Observatorio -Custodia Cabanas, Directora del Observatorio; Antonio Rodrigo, Director del Área de Comunicación Interna del Grupo Inforpress y José Antonio Carazo, Director de la revista Capital Humano-, el Consejo Asesor del Observatorio -Silvia Santoyo, Directora de Comunicación Interna de Siemens y Lydia Martínez, Responsable de Comunicación Interna de IKEA- y los ganadores de la I edición de este Premio -Xavier González, Director de Comunicación del Consorci Sanitari Integral, Enric Badía, Director de Comunicación Interna de Banc Sabadell, César Dos Santos, Técnico de Comunicación Interna de Vodafone, Rosana Martín, Jefa de Calidad, Desarrollo y Comunicación Interna de Europcar, Silvano Alonso, Director de Comunicación Interna y Online de Telefónica S.A. y Cristina García Foguet, Responsable de Comunicación Interna de Avon Cosmetics-.
Ver ganadores
FUENTE: PR NOTICIAS
Comunicación en ERE’s, asignatura pendiente
Estudio de Comunicación y Cinco Días han presentado el informe ‘La Comunicación de las empresas en los ERE y en situaciones de crisis laboral', que recoge la opinión de 211 trabajadores acerca de la manera en la que sus compañías han gestionado estos momentos de crisis... y por lo visto, tienen mucho que mejorar.
Entre las principales conclusiones, destacar que dos de cada tres trabajadores de empresas que están inmersas en procesos de regulación de empleo no perciben que se hayan utilizado las adecuadas herramientas de Comunicación Interna. Además, los rumores y la prensa son fuente de información sobre el ERE de su empresa para un 23% de los trabajadores, mientras que solo un 32% recibió información de sus directores sobre el mismo.
Por otro lado, los departamentos de Recursos Humanos y los abogados que asesoran a la empresa en procesos de regulación de empleo no consiguen ‘conectar' con el receptor: un 42% de los trabajadores no entienden o no conocen la labor de dichos agentes. Suelen ser los trabajadores de empresas que, según los indicios, utilizan la Comunicación Interna los que mejor comprenden a Recursos Humanos y abogados.
Descargar el informe completoFUENTE: PR NOTICIAS
Caixa Penedés, en busca de un Dircom

Caixa Penedés, cuarta caja de ahorros catalana, busca Director de Comunicación. Según ha podido saber prcomunicación, la entidad presidida por Josep Colomer habría encargado a la empresa de búsqueda de personal Seeliger y Conde la contratación de un directivo que canalizara el torrente informativo al que está sujeta la caja.
Seeliger y Conde, prestigiosa empresa de headhunting, estaría sondeando el mercado para satisfacer las demandas de la caja catalana, que busca a un profesional que reportaría directamente a presidencia, además de pasar a supervisar el actual equipo de Comunicación de la entidad bancaria.
La caja saltó a la primera plana informativa en el pasado sorteo de Navidad, cuando Silim Hamed mostró a un fotógrafo su libreta de ahorros, en la que aparecían numerosos cargos por comisiones.
jueves, 19 de febrero de 2009
LA SINCERIDAD Y LA INFORMACIÓN, CLAVES DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA EN ÉPOCA DE CRISIS
Lee el articulo completo
FUENTE: MARKETING DIRECTO
miércoles, 18 de febrero de 2009
Nueva edición del foro internacional "Rethink Communication"

Rethink Communication 2009, es un foro de debate dirigido a directores generales, responsables de marketing y empresarios en general, así como a empresas del sector de la publicidad: agencias creativas, agencias de medios, marketing directo, patrocinio, etc. El evento se celebrará en la Universitat Internacional de Catalunya y contará con la participación de ponentes de relieve internacional en el ámbito de la Comunicación y el Branding como: Kjell Nordström, Tim Pethick, Nigel Barlow, Daniel Córdoba, Martin Oetting, Steve Hatch o Sönke Martens.
Además, este año, y como novedad, Rethink the basis of communication 2009 y la red social para profesionales XING han firmado un acuerdo de colaboración por el que todos los participantes en el Foro tendrán acceso premium a la red social para profesionales. Asimismo, los usuarios de Xing tendrán la posibilidad de participar en el foro a precios especiales.
lunes, 16 de febrero de 2009
LAS MEGATENDENCIAS QUE MARCARÁN 2009
- Medios alternativos: Se amplían las audiencias de las nuevas plataformas. Junto a los sitios dominantes, se desarrollan comunidades y páginas web que posiblemente solo alcancen altas cifras de usuarios durante un tiempo limitado para luego volver a desaparecer.
- Desaparición de las fronteras: La lógica dominante hasta ahora, la separación entre above the line y below the line, se ha quedado desfasada. Las campañas deben tener en cuenta ambas formas de dirigirse al consumidor y hacer posible el diálogo.
- La experiencia del cliente, en el punto de mira: El marketing directo y los eventos reciben una proporción cada vez mayor de los presupuestos de marketing. Con estas disciplinas se aborda al consumidor y al cliente de forma directa e individualizada y se les invita al diálogo.
- Customer insights: La segmentación en función de criterios sociodemográficos ha pasado a la historia. El desarrollo de las herramientas de CRM permite realizar una microsegmentación dinámica, lo que hace posible dirigirse al cliente o consumidor con un mensaje relevante y en el momento oportuno. Hay que llegar a conocer el punto de vista del consumidor.
- Control de la eficacia: En esta difícil situación económica, comprobar la eficacia de las estrategias de marketing y comunicación es más importante que nunca.
jueves, 12 de febrero de 2009
RAJOY Y ZAPATERO DAN EL SALTO A LA COMUNICACIÓN 2.0

LAS EMPRESAS NO RESPONDEN A LOS MAILS DE LOS CLIENTES

A más de una persona le ha pasado alguna vez: se ha dirigido a una empresa de la que es cliente por email y no ha recibido respuesta. Pero ahora un estudio lo corrobora: de 72 empresas observadas, solo seis responden a todas las consultas realizadas por email.
El estudio, realizado por el instituto alemán de investigación en comercio electrónico ECC Handel e ItyX observa durante 18 días el comportamiento de 72 empresas de distintos sectores al enviarles una consulta en un email de prueba. Solo seis de las 72 empresas contestaron a todas las consultas realizadas.
lunes, 9 de febrero de 2009
Marketing, Publicidad y Agencias: Estudio de medios intoxicado

El gran interés despertado por esta investigación ha dado pie a una gran polémica tras analizar los propios datos ofrecidos en relación a muchos de los aspectos analizados y en particular a lo referido en cuanto a publicaciones del sector.
"Al final se desata la clásica polémica con una encuesta de medios "algo light" que incluso fue aprovechada por uno de los medios presentes mediante filtraciones interesadas y no verídicas al mercado antes de darse esta rueda de prensa". De esta forma se resumía la valoración de este estudio desde el portal MarketingDirecto.com que sin duda ha servidor para que nosotros mismos también dejemos constancia de nuestra opinión al respecto.
Leer el artículo completoFUENTE: PURO MARKETING
viernes, 6 de febrero de 2009
LAS EMPRESAS FAMILIARES APUESTAN CADA VEZ MÁS POR INVERTIR EN MARCA
Morillas Brand Design y Sociológica Tres, en colaboración con la Fundación Nexia, han elaborado un estudio sobre la gestión de marca que realizan las empresas familiares en España a partir de una selección de compañías de diferentes sectores, representativa del tejido empresarial español.
Según este informe, los valores de la tradición y la familia son los que definen en la mayoría de los casos el posicionamiento y la estrategia empresarial. Pero, al mismo tiempo, entorpecen la modernización en la gestión de la empresa. Así, la mayoría de los encuestados reconoce que durante los momentos de cambio han vivido tensiones internas.
FUENTE: MARKETING DIRECTOESTUDIO DE AGENCIAS 2008
jueves, 5 de febrero de 2009
RTVE responde a Vasile que los espectadores se han cansado de telebasura
Leer el artículo completo
FUENTE: COLPISA
"El auge de la Comunicación Corporativa"
Puedes encontrar su libro en www.augecomucor.com
Jueves negro para la prensa: ‘El Mundo’ y ‘ABC’ anuncian fuertes recortes de plantilla

La crisis no hace distingos. Unidad Editorial necesita recortar 30 millones de euros en gastos. Vocento le anda a la zaga: habrá reducción de costes laborales, empezando por su cabecera de referencia ABC. Eran los diarios que más tiempo habían aguantado sin anunciar despidos masivos, pero parece que el futuro de la prensa nacional pasa por reajustar las plantillas a los ingresos actuales.
Los discursos oficiales coinciden en un mismo culpable: la publicidad. El principal ingreso de los rotativos ha caído un 35% de media. Con ella, los principales ingresos. Los medios ya no se sostienen a menos que adapten sus estructuras. Muchos serán los periodistas que no olviden el 29 de enero de 2009, cuando se dieron a conocer los planes de reestructuración de Unidad Editorial (que aúna El Mundo, Expansión y Marca) y de ABC, además del cierre del gratuito Metro en España y la fecha en la que ADN.es dejará de informar, el 10 de febrero. Entre todos, suman más de medio millar de periodistas despedidos.
Leer la noticia completaFUENTE: EL CONFIDENCIAL
Denuncian la muerte de 66 periodistas en 2008

Lo que permanece sin cambio con respecto a los años anteriores es que Iraq es, por sexto año consecutivo, el país más peligroso, con 14 reporteros muertos, aunque esas cifras son sustancialmente mejores que las de 46 periodistas fallecidos en 2007 por ejercer su trabajo. En segundo lugar de la lista está Pakistán con seis informadores muertos. Otros casos graves son los de la India y Filipinas, donde cinco reporteros murieron en cada país. Además de las muertes, el instituto denuncia las amenazas, ataques físicos y otras formas de presión que contribuyen a que la auto-censura se imponga a la libertad de prensa.
lunes, 2 de febrero de 2009
La necesidad de una comunicación eficaz en tiempos de crisis

En este sentido, Prieto se refirió a Internet y los nuevos medios (redes sociales como Facebook, o plataformas como YouTube), recomendando ser cautelosos con s uso. Por su parte, César Núñez, director general de Addoor apunta que las compañías "están planificando estrategias de marketing para estar presentes por poco dinero en blogs y redes sociales".
Por otro lado, en el terreno on-line, los anunciantes deben ser conscientes del alto grado de participación que demandan los internautas, tal y como comenta el ejecutivo de Addoor. A lo que hay que añadir la naturalidad y transparencia a la hora de comunicar.
FUENTE: PERIODISTA DIGITAL
Las empresas en crisis no comunican bien sus Expedientes de Regulación de Empleo
Acaba de presentarse el estudio "La Comunicación de las empresas en los ERE y en situaciones de crisis laboral", elaborado por la consultora Estudio de Comunicación y el diario económico Cinco Días , que recoge la opinión de 211 trabajadores acerca de la manera en la que sus compañías han gestionado estos momentos de crisis.
Entre las principales conclusiones del estudio, destaca que dos de cada tres trabajadores de empresas que están inmersas en procesos de regulación de empleo no perciben que se hayan utilizado las adecuadas herramientas de Comunicación Interna. Además, los rumores y la prensa son fuente de información sobre el ERE de su empresa para un 23 % de los trabajadores, mientras que solo un 32 % recibió información de sus directores sobre el mismo.
Leer la noticia completaFUENTE: DIRCOM DIGITAL
La crisis se cobra su prímera víctima en la prensa escrita: cierra el gratuito Metro

La prensa gratuita es un fenómeno que desembarcó en España a comienzos de febrero de 2000 con la aparición de la cabecera "Madrid y m@s", que desde el verano de 2001 pasó a llamarse "20 minutos", auspiciado por el grupo noruego Schibsted.
Justo cinco años antes, los periodistas Pelle Anderson y Robert Braunerhielm y la editora Monica Lindstedt habían lanzado la exitosa y pionera iniciativa mundial de "Metro", en Estocolmo.