69.000 ejemplares, 222.000 lectores, dos directores y un sólo estilo. El balance de Público en dos años en la calle es desigual. Por un lado han intentado elevar al máximo sus ventas, de la mano de agresivas y poco rentables promociones y por otro, han intentado colocarse a la vanguardia del 'Zapaterismo' con una línea editorial sincronizada con Moncloa. Pese a ello y a su impactante número aniversario, no han logrado situarse como el referente progresista dentro de los medios.
Hace dos años Público salió a la calle con la firme intención de ser un medio abiertamente zapaterista. Lo hacía en la víspera de una campaña electoral, por lo que muchos no le auguraban un gran futuro después de las elecciones que finalmente le dieron el triunfo a Zapatero. Hoy, 24 meses después Público sigue existiendo, pero está lejos de convertirse en el referente mediático de izquierda que Zapatero y su equipo esperaban.
FUENTE: PR NOTICIAS
miércoles, 30 de septiembre de 2009
El futuro de Público, dos años después
Etiquetas:
futuro,
prisa diario gratuito,
público informe
martes, 29 de septiembre de 2009
En marcha un nuevo Taller de Investigación en Comunicación Política

En este próximo taller, cuya inauguración correrá a cargo de Kevin G. Barnhurst, chair de la sección de Political Communication de la International Communication Association, se debatirá sobre las nuevas herramientas y los nuevos retos de la profesión.
La Asociación de Comunicación Política trabaja desde 2005 en la ampliación del debate sobre la innovación, la investigación y la práctica de la comunicación política en España e Iberoamérica.
FUENTE: DIRCOM DIGITAL
Etiquetas:
ACOP,
comunicacion política,
Taller de investigacion
Garrigues pide a los directores de comunicación que incrementen su nivel profesional

Garrigues ha explicado que en su bufete tienen claro el retorno de la inversión en reputación internacional y ha insistido en la importancia de que las empresas tengan una perspectiva más global de su Comunicación y persigan tener presencia en medios internacionales.
El presidente del bufete más grande de Europa continental ha afirmado que las empresas españolas deben ser más sensibles con la prensa internacional y la importancia de defender la imagen de España. Para ello, ha instado a la organización de directovos de comunicación a que vele por la exigencia de los dircom y eleve los niveles profesionales.
A juicio de Garrigues, no se puede mantener una situación de radicalización política, e insta a movilizar a la sociedad civil –que no tiene limitaciones comunicativas- para dotarla de instrumentos que generen presión a los políticos para solicitar el diálogo en temas esenciales.
A pesar de la complicada situación económica y política, y la radicalización de los medios, Garrigues ha transmitido un mensaje de optimismo y ha abogado por comportarse con dignidad en los momentos difíciles.
FUENTE: DIRCOM DIGITAL
Etiquetas:
comunicacion,
dircom,
garrigues
jueves, 24 de septiembre de 2009
Garrigues pide a Dircom incrementar los niveles profesionales y de exigencia de los directores de Comunicación
23-09-2009
El presidente de Garrigues, Antonio Garrigues Walker, ha incidido en un desayuno con los socios de Dircom en la importancia de concienciar a las organizaciones para que diseñen estrategias de Comunicación a escala internacional y movilizar a la sociedad civil para promover el diálogo político.
Garrigues ha explicado que en su bufete tienen claro el retorno de la inversión en reputación internacional y ha insistido en la importancia de que las empresas tengan una perspectiva más global de su Comunicación y persigan tener presencia en medios internacionales. El presidente del bufete más grande de Europa continental ha afirmado que las empresas españolas deben ser más sensibles con la prensa internacional y la importancia de defender la imagen de España. Para ello, ha instado a Dircom a que vele por la exigencia de los directores de Comunicación y eleve los niveles profesionales.
El presidente de Garrigues, Antonio Garrigues Walker, ha incidido en un desayuno con los socios de Dircom en la importancia de concienciar a las organizaciones para que diseñen estrategias de Comunicación a escala internacional y movilizar a la sociedad civil para promover el diálogo político.
Garrigues ha explicado que en su bufete tienen claro el retorno de la inversión en reputación internacional y ha insistido en la importancia de que las empresas tengan una perspectiva más global de su Comunicación y persigan tener presencia en medios internacionales. El presidente del bufete más grande de Europa continental ha afirmado que las empresas españolas deben ser más sensibles con la prensa internacional y la importancia de defender la imagen de España. Para ello, ha instado a Dircom a que vele por la exigencia de los directores de Comunicación y eleve los niveles profesionales.
FUENTE: DIRCOM
Etiquetas:
aniversario dircom,
comunicación,
comunicación de crisis,
garrigues
viernes, 18 de septiembre de 2009
'En poco tiempo, la Comunicación Interna superará en importancia a la de Marketing'
La EUPRERA (European Public Relations Education and Research Association) y la EACD (European Association of Communication Directors) han dado a conocer el European Communication Monitor 2009, en el que han participado un total de 1.863 profesionales procedentes de 34 países europeos. Entre las principales conclusiones destaca el optimismo con el que la mayor parte de los encuestados afirma afrontar el año 2.010.
El estudio, cuyo resumen de cien páginas podéis descargar aquí, destaca que los profesionales de las Relaciones Publicas son consejeros reputados, cuyas recomendaciones son tenidas en cuenta por el management de la compañía, si bien el porcentaje baja (concretamente del 73 al 64%) cuando lo que se valora es la consideración de su opinión en los procesos de decisión y planificación estratégica.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
El estudio, cuyo resumen de cien páginas podéis descargar aquí, destaca que los profesionales de las Relaciones Publicas son consejeros reputados, cuyas recomendaciones son tenidas en cuenta por el management de la compañía, si bien el porcentaje baja (concretamente del 73 al 64%) cuando lo que se valora es la consideración de su opinión en los procesos de decisión y planificación estratégica.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 17 de septiembre de 2009
Cómo integrar la Comunicación a la estrategia de negocio y el entorno digital, principales retos de los dircom europeos
La Asociación Europea de Directores de Comunicación (EACD) y la Asociación Europea de Investigación en Comunicación (EUPRERA) acaban de publicar el European Communication Monitor 2009, la única macroencuesta transnacional europea sobre profesionales de Gestión de Comunicación y Relaciones Públicas. En esta tercera edición, se recogen las respuestas de casi 2.000 profesionales de la Comunicación de 34 países.
Entre las conclusiones de las encuesta, cabe destacar que una clara mayoría de los profesionales europeos ejecutan la Comunicación basada en los objetivos de la organización, pero no definen las estrategias generales de las organizaciones.
Se trata de una investigación cuantitativa extensiva que pretende hacer un seguimiento de las tendencias en gestión de Comunicación; analizar el entorno de cambios que supone para la profesión la integración europea; y evaluar temas específicos como son la influencia sobre las decisiones de dirección, los canales interactivos y videos online, la responsabilidad social corporativa y sostenibilidad, la evaluación y control de la Comunicación, y la Comunicación intercultural.
Leer la noticia completa
FUENTE: DIRCOM
Entre las conclusiones de las encuesta, cabe destacar que una clara mayoría de los profesionales europeos ejecutan la Comunicación basada en los objetivos de la organización, pero no definen las estrategias generales de las organizaciones.
Se trata de una investigación cuantitativa extensiva que pretende hacer un seguimiento de las tendencias en gestión de Comunicación; analizar el entorno de cambios que supone para la profesión la integración europea; y evaluar temas específicos como son la influencia sobre las decisiones de dirección, los canales interactivos y videos online, la responsabilidad social corporativa y sostenibilidad, la evaluación y control de la Comunicación, y la Comunicación intercultural.
Leer la noticia completa
FUENTE: DIRCOM
Etiquetas:
aniversario dircom,
comunicacion,
EACD,
EUREPRA,
European Communication Monitor 2009
La Comunicación, una demanda creciente para mejorar la imagen de las empresas

Entre las conclusiones de las encuesta, cabe destacar que una clara mayoría de los profesionales europeos ejecutan la Comunicación basada en los objetivos de la organización, pero no definen las estrategias generales de las organizaciones.
Se trata de una investigación cuantitativa extensiva que pretende hacer un seguimiento de las tendencias en gestión de Comunicación; analizar el entorno de cambios que supone para la profesión la integración europea; y evaluar temas específicos como son la influencia sobre las decisiones de dirección, los canales interactivos y videos online, la responsabilidad social corporativa y sostenibilidad, la evaluación y control de la Comunicación, y la Comunicación intercultural.
FUENTE: DIRCOM
Etiquetas:
Agora de Comunicación,
dircom,
EACD,
empresas,
EUPRERA,
organizaciones
martes, 15 de septiembre de 2009
La información medioambiental, motivo de persecución a periodistas
La información medioambiental se ha convertido en una información comprometida y perseguida, y no sólo en los países no democráticos. Esto se extrae del informe publicado por RSF en el que se detallan casos reales de amenazas y condenas a periodistas.
Rusia, China, Uzbekistán, Filipinas, Rusia, Brasil, Indonesia, Egipto, Costa de Marfil y Perú son algunos de los países recogidos en el informe de RSF. En estos lugares se han cometido importantes atentados contra el medio ambiente que han sido denunciados por algunos periodistas, que lamentablemente han sufrido las consecuencias. Las empresas responsables de los abusos medioambientales han amenazado a aquellos profesionales que han hablado de estas situaciones. En los casos más dramáticos han llegado a desaparecer periodistas, y algunos han sido incluso condenados por destapar estos asuntos. Las autoridades callan, no actúan contra estos entes, y en ocasiones la población presiona a estos periodistas para que no acaben con la actividad de estas empresas, que aunque perjudican seriamente el medioambiente, les dan trabajo.
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
Rusia, China, Uzbekistán, Filipinas, Rusia, Brasil, Indonesia, Egipto, Costa de Marfil y Perú son algunos de los países recogidos en el informe de RSF. En estos lugares se han cometido importantes atentados contra el medio ambiente que han sido denunciados por algunos periodistas, que lamentablemente han sufrido las consecuencias. Las empresas responsables de los abusos medioambientales han amenazado a aquellos profesionales que han hablado de estas situaciones. En los casos más dramáticos han llegado a desaparecer periodistas, y algunos han sido incluso condenados por destapar estos asuntos. Las autoridades callan, no actúan contra estos entes, y en ocasiones la población presiona a estos periodistas para que no acaben con la actividad de estas empresas, que aunque perjudican seriamente el medioambiente, les dan trabajo.
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
Etiquetas:
informe,
medioambiente,
periodistas,
RSF
lunes, 14 de septiembre de 2009
CEOE y Dircom fomentarán el uso veraz y transparente de la Comunicación en las empresas

Ambas instituciones se comprometen a colaborar en la definición de estrategias de Comunicación dirigidas a recuperar el valor, prestigio, imagen y protagonismo de la empresa privada y del empresario, así como del modelo económico basado en la economía de libre mercado y en el desarrollo de una Comunicación corporativa veraz y transparente basada en los principios de libertad de expresión y de información.
FUENTE: DIRCOM
Etiquetas:
CEOE,
convenio,
dircom,
director de comunicación
miércoles, 9 de septiembre de 2009
IMPLICATE.ORG INTERVIENE LA CAMPAÑA DE NIKE

Según Implicate.org, la contracampaña fue creada para denunciar no la actitud de Ronaldo sino la de los publicistas de Nike, que buscando convertir a la marca en una actitud de vida, ocultan la injusta realidad que se encuentra detrás de la fachada publicitaria, por ejemplo en los lugares en los que se fabrican sus zapatillas.Implicate.org es una nueva agencia que trabaja únicamente con organizaciones con un fin social, uniendo comunicación y activismo a través de múltiples medios.
FUENTE: MARKETING DIRECTO
Etiquetas:
campaña,
CR9,
cristiano ronaldo,
implicate.org,
mis expectativas,
nike,
publicitaria
El equipo del Presidente asturiano 'encajona' a un periodista para que no haga preguntas

El viernes pasado Vicente Álvarez Areces intervino en un acto oficial en Avilés. Hasta allí se desplazó Fernando del Busto periodista de Las Voz de Avilés-El Comercio con la intención de recoger las impresiones del Presidente del Principado, una orden directa de sus jefes de redacción. No obstante, su sorpresa fue mayúscula cuando antes de comenzar el acto, el equipo de Comunicación de Álvarez Areces le informó que su jefe no haría declaraciones.
A pesar de ello, nuestro protagonista intentó acercarse. 'Presidente, por favor, me deja hacerle una pregunta', le dijo, a lo que recibió un rotundo no por respuesta, mientras caminaba acompañado por otras autoridades. Fernando del Busto insistió y la tercera vez un miembro de su equipo de seguridad le detuvo y le amenazó con no poder entrar al acto si seguía preguntando.
FUENTE: PR NOTICIAS
Etiquetas:
alvarez areces,
asturias,
censura,
fernando del busto,
presidente
martes, 8 de septiembre de 2009
Cuando la anormalidad se convierte en norma

El caso más reciente lo encontramos en Tarragona, donde el Sindicato de Periodistas de Catalunya (SPC) en la demarcación y UGT han llamado a los profesionales de la información a boicotear esta práctica inadmisible. El presidente del SPC de Tarragona, Ricard Checa, y el secretario general de UGT de Tarragona, Jordi Salvador, han criticado conjuntamente que se convoquen a los profesionales profesionales de la información a las ruedas de prensa y no les otorgue la posibilidad de realizar preguntas.
Esta práctica vulnera la libertad de prensa y la libertad de expresión. Los periodistas observan impávidos como las ruedas de prensa se han convertido en meros discursos. El objetivo de una rueda de prensa es poder otrogar el derecho a preguntar a los profesionales, sino ¿cuál es el sentido de acudir a este tipo de actos si sólo somos meros espectadores. Para ello inventaron la llamada nota de prensa digo yo.
Ambas entidades (SPC y UGT) han decidio dar ejemplo comprometiéndose a aceptar preguntas en todas aquellas ruedas de prensa que convoque cualquiera de los dos organismos. Esperamos que tomen ejemplo los aludidos, ya sea en Tarragona o en cualquier otro punto de nuestra geografía donde se lleven a cabo estas prácticas.
Etiquetas:
censura,
derecho a la información,
libertad de expresión,
ruedas de prensa,
SPC,
tarragona,
UGT
lunes, 7 de septiembre de 2009
Javier Moreno defiende en su editorial la publicación de fotos de prostitutas en El País

'Denunciar la verdadera magnitud del problema'. Éste ha sido el motivo de difundir las imágenes de 'incontestable sordidez' sobre la prostitución en el mercado de la Boquería. Moreno reconoce que las imágenes son fuertes -no hay que ser iluminado para darse cuenta- pero defiende su publicación como una manera de levantar la conciencia pública sobre el tema.
'Los vecinos y los comerciantes del barrio llevaban meses denunciando la degradación de la zona, pero sus denuncias se habían diluido siempre en el marasmo de la refriega política. Hasta que la incontestable sordidez de estas imágenes ha certificado la magnitud del problema. Ése, y no ningún otro, era el propósito de este diario al difundirlas', ha señalado el editorial de hoy del diario (PINCHA AQUÍ PARA LEERLO).
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 3 de septiembre de 2009
Easyjet se queda sin Dircom

Nicol, que en 2.004 ya tuvo una oferta de BAA (hoy compañía adscrita al grupo Ferrovial), ha decidido poner fin a su aventura en la aerolínea low cost porque consideraba que era el momento 'de moverse', ya que no quería ser 'el tío de Easyjet'.
Oliver Aust, a quien prnoticias entrevistó en 2.007, asumirá sus funciones hasta que la compañía encuentre un sustituto para Nicol.
FUENTE: PR NOTICIAS
Etiquetas:
dircom,
director de comunicacion,
easyjet,
Toby Nicol
martes, 1 de septiembre de 2009
Radio Televisión Española dejará de contratar publicidad desde hoy
La Corporación de Radio y Televisión Española dejará de contratar publicidad desde hoy. Así lo determina la Ley de Financiación del ente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, tal y como contempla la justicia, existe la posibilidad de que la cadena continúe con la emisión de la publicidad ya contratada en los meses anteriores a la entrada en vigor de la norma. De esta manera, se cumple la medida citada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una reunión del Grupo Socialista del Congreso. «Habrá una drástica reducción de la publicidad en RTVE», anunció hace seis meses.
Por su parte, Javier Pons, director de TVE, adelantó la elaboración de un plan de programación para sustituir la ausencia de publicidad durante una conferencia de prensa celebrada ayer para presentar los servicios informativos de RTVE.
La ley en cifras
La legislación establece que durante el bienio 2010-2011 el total de ingresos por todos los conceptos de la Corporación no supere los 1.200 millones de euros. Además, entre 2012 y 2014, el crecimiento será como máximo de un 1 por ciento anual. En cuanto a las operadores de servicios de telecomunicaciones, éstas deberán aportar para la financiación del grupo de comunicación el 0,9 por ciento de sus ingresos brutos de explotación.Por su parte, los prestadores de servicio de televisión en acceso abierto tendrán que aportar un tres por ciento de sus ingresos brutos de explotación facturados en el año correspondiente y los prestadores de televisión de pago un 1,5 por ciento.
FUENTE: ABC
Por su parte, Javier Pons, director de TVE, adelantó la elaboración de un plan de programación para sustituir la ausencia de publicidad durante una conferencia de prensa celebrada ayer para presentar los servicios informativos de RTVE.
La ley en cifras
La legislación establece que durante el bienio 2010-2011 el total de ingresos por todos los conceptos de la Corporación no supere los 1.200 millones de euros. Además, entre 2012 y 2014, el crecimiento será como máximo de un 1 por ciento anual. En cuanto a las operadores de servicios de telecomunicaciones, éstas deberán aportar para la financiación del grupo de comunicación el 0,9 por ciento de sus ingresos brutos de explotación.Por su parte, los prestadores de servicio de televisión en acceso abierto tendrán que aportar un tres por ciento de sus ingresos brutos de explotación facturados en el año correspondiente y los prestadores de televisión de pago un 1,5 por ciento.
FUENTE: ABC
Etiquetas:
financiacion,
leyes,
publicidad,
RTVE
Gripe A y comunicación

Algún experto auguró en 1970 que la variante humana de las vacas locas causaría medio millón de muertos al año en el Reino Unido; hasta la fecha se han comunicado 150 fallecimientos en todo el mundo por esta enfermedad. El nuevo terror sanitario que nos recibe a la vuelta de las vacaciones se llama gripe A. La vacuna contra el H1N1 no se comercializará en España hasta el mes de noviembre. De momento, los contagios en nuestro país se han estabilizado en 15.000 afectados a la semana y la cifra de muertos se eleva a 20 personas (aunque parece que todas las víctimas mortales sufrían otras patologías graves).
En Estados Unidos, según un informe que acaba de hacer público el Gobierno de Obama, se podrían producir hasta 90.000 muertes y se define la gripe A como una “seria amenaza para la nación”.
¿Estamos ante una amenaza real o es más una esquizofrenia pandémica? Desgraciadamente, no tenemos la respuesta a 'la pregunta del millón' pero en un país como el nuestro que siempre se ha caracterizado por la improvisación, puede que con la gripe A no vaya a ser menos. Según un informe de la consultora Inteliex, tan sólo una de cada cuatro empresas españolas tiene planes de prevención frente a la nueva pandemia. Otro informe de Randstad destaca que el absentismo laboral podría llegar al 50% incluyendo a enfermos, trabajadores que tengan que cuidar a sus familiares, hipocondríacos y jetas.
Y la comunicación, ¿qué pinta en todo esto? Pues pinta muchísimo, porque lo peor que le puede ocurrir a una empresa es la propagación de rumores infundados. Obviamente lo primero que debe tener una empresa son medidas de prevención de la enfermedad. En muchas ocasiones, las grandes corporaciones tienen procedimientos para las emergencias pero estos no siempre contemplan de forma adecuada una enfermedad contagiosa a gran escala. Recuerden que de nada sirve tener un plan de crisis si no se comunica oportunamente. Cualquier situación de crisis no está del todo controlada si no se manejan de forma eficaz la comunicación externa e interna.
Etiquetas:
amenaza,
comunicación,
contagios,
gripe A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)