jueves, 17 de diciembre de 2009
Sui Generis Comunicación se despide hasta el próximo año
Esperamos volver a vernos en este espacio de información y opinión. Asimismo queremos dar las gracias a todos aquellos que confían en Sui Generis y nuestro trabajo profesional.
Finalmente, os recordamos que si tenéis cualquier sugerencia podéis hacérnosla llegar a través de la dirección info@suigeneriscomunicacion.com
Un cordial saludo a tod@s,
Equipo de Sui Generis Comunicación
miércoles, 16 de diciembre de 2009
La Sexta podría fusionarse con otra operadora al febrero

lunes, 14 de diciembre de 2009
Los directivos de los medios piensan que la crisis económica ha provocado la pérdida de independencia informativa

Dicho informe, que se presentará el próximo día 17 y parte de cuyo contenido ha sido avanzado por la APM, también apunta que para un 29,4 % de los encuestados la crisis ha supuesto una reducción de su salario y un 16 % fue despedido o afectado por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Sui Generis Comunicación te desea unas Felices Fiestas y un Próspero 2010

"La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de Navidad". (Calvin Coolidge)
viernes, 11 de diciembre de 2009
El periodista Hermann Tertsch, ingresado tras una agresión

Madrid, 8 dic (EFE).- El periodista Hermann Tertsch, director del informativo Diario de la Noche de Telemadrid, se encuentra ingresado en un hospital de Madrid a consecuencia de una agresión sufrida anoche en la calle Almirante de la capital, según han informado a Efe fuentes de la radiotelevisión madrileña.
Al parecer, el periodista recibió anoche una fuerte patada en la espalda "sin mediar palabra" que le ha dejado varias costillas rotas, contusiones e incluso "afectados" los pulmones, han relatado desde Telemadrid.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Piden ayudas públicas para los medios de comunicación

La agencia EFE propone una bajada del 8% del salario anual
La dirección de la agencia EFE ha propuesto al comité de empresa que renuncie a una de las pagas extra para evitar despidos. El sindicato UGT apunta que esto supone una rebaja salarial del 8% anual, mientras que se mantiene el cobro de las retribuciones por objetivos de un centenar de directivos que conforman el 10% de la plantilla. Es por esto que rechazan la medida y piden nuevamente la destitución de Grijelmo. El comité de intercentros amenaza con ir a la huelga.
Los trabajadores de EFE han rechazado la medida para evitar los despidos propuesta por la dirección de la agencia. No aceptan renunciar a una de las pagas extra, en concreto la 15ª paga denominada de beneficios y contemplada en el convenio desde hace 70 años, ya que supondría renunciar a un 8% de su salario anual. Esto para EFE supone un ahorro en costes salariales de 9 millones de euros. El sindicato UGT considera inadmisible e indecente esta proposición mientras que se mantienen las retribuciones por objetivos de los directivos de la agencia. Por eso pide además que haga públicas estas retribuciones.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
viernes, 4 de diciembre de 2009
'Mi precariedad es tú desinformación'
La Facultad de la Información de la UCM ha acogido una mesa redonda titulada: 'La caída en picado de la calidad del periodismo actual' en la que han participado Felipe Sahagún, Inmaculada Sánchez de la revista 'El Siglo' y Agustín Yanel, Secretario General del Sindicato de Madrid. Las nuevas tecnologías están provocando una caída de la calidad de las informaciones, debido a la necesidad de la instantaneidad que está reñida con el contraste de la información.
Felipe Sahagún ha señalado que con la llegada de internet los blog, redes... se está produciendo una confusión entre los aficionados a escribir y los profesionales. Dos cosas que debían estar bien diferenciadas. Además ante la pregunta de qué opina del periodismo ciudadano Sahagún ha contestado que es sólo una herramienta que podemos utilizar. Y ha terminado diciendo que el buen periodismo es: 'reporterismo, reporterismo y reporterismo'.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 3 de diciembre de 2009
Google autoriza a los medios a cobrar a los lectores de Google News
El concepto de que la información en Internet debe ser gratis y accesible a todos sufrió esta madrugada un golpe muy duro. Google, el portal de Internet que acumula más de la mitad de las búsquedas en la Red, va a permitir que los medios de comunicación online que cobran o exigen a sus lectores registrarse para poder leerlos también puedan exigir un precio cuando se accede a ellos a través de Google News, la sección del buscador especializada en noticias.
La decisión de Google supone un giro de 180 grados en la posición que hasta ahora había tenido el gigante de Internet. Google siempre había insistido en que Google News no era una parte central de su negocio. Según esa tesis, a Google no le importaba que los medios de comunicación retiraran sus cabeceras de Google News.
Ahora, sin embargo, parece que Google sí quiere conservar la presencia de esos medios en su buscador de noticias. Para ello, ha cambiado su política. hasta ahora, era posible acceder a través de Google News de forma gratuita a medios de comunicación que cobran por sus contenidos, como 'Financial Times' y 'The Wall Street Journal'. Para ello, el usuario solamente tenia que teclear en Google News el titular de la noticia que quería leer. Con el nuevo sistema, sin embargo, cuando una persona llegue a la quinta noticia de un medio de pago, este podrá exigirle que se suscriba.
Leer la noticia completaFUENTE: ELMUNDO.ES
Un colaborador de Efe, entre los muertos del atentado de Mogadiscio
El periodista somalí y colaborador de la Agencia Efe, Hassan Subeyr Haji, está entre las 15 víctimas del atentado con explosivos de Mogadiscio, en el que han muerto otro informador y tres ministros: el de Educación Superior, Ibrahim Hasan Adow; Salud, Qamar Aden Alí; y de Educación, Mohamed Adan Wayel.
Subeyr Haji, que trabajaba en Mogadiscio como reportero para Badri Media Productions y como camarógrafo para la cadena de televisión Al Arabia, ha fallecido en el atentado, ocurrido durante una ceremonia de graduación universitaria en el Hotel Shamo de la capital somalí.
El otro periodista que ha perecido en la explosión es Mohamed Amin, de la emisora de radio local independiente Radio Shabelle, una de las más importantes de Somalia. Además, un tercer periodista, cuya identidad no se ha facilitado hasta ahora, ha resultado herido de gravedad. Con la muerte de estos dos periodistas son ya al menos ocho los informadores fallecidos de forma violenta en Somalia este año.
Leer la noticia completa
FUENTE: EL MUNDO.ES