
jueves, 30 de abril de 2009
Gema Arcas, directora comercial de revistas de Grupo Zeta

Dircom y ADECEC acuerdan incrementar el reconocimiento del valor estratégico de la función de comunicación

Dircom y ADECEC acuerdan incrementar el reconocimiento del valor estratégico de la función de comunicación
El presidente de Dircom, José Manuel Velasco, y el presidente de la Asociación de Empresas Consultoras en Comunicación y Relaciones Públicas (ADECEC), Carlos Paniagua, han firmado un convenio con el objetivo de potenciar la función de comunicación en las organizaciones y el reconocimiento de los servicios profesionales de las consultoras.
Ambas instituciones se comprometen a organizar conjuntamente actividades que valoricen la función, contribuyan a la formación de los directivos en materia de comunicación y ofrezcan oportunidades de desarrollo profesional a sus respectivos socios.
Velasco ha explicado la voluntad de defender el valor de la comunicación, tanto en el seno de la organización como desde las agencias, como herramienta fundamental para combatir la crisis.
Carlos Paniagua ha apuntado que ambas Asociaciones tienen un común denominador muy amplio y que pretenden investigar los “caminos de por dónde irá la comunicación del futuro”.
Los proyectos más inmediatos serán la asistencia a actividades con descuentos especiales y la creación de comisiones conjuntas.
¿Vale mi marca 100.000 millones de dólares?

Desde que Interbrand se lanzara al ruedo con su estudio ‘Best Global Brands', han sido muchas las consultoras que han decidido seguir sus pasos y lanzar estudios paralelos basados en sus propias herramientas de medición. Sin embargo, conforme iban publicándose nuevas investigaciones, también lo hacía la incertidumbre acerca de qué sistema es el que refleja con mayor fidelidad la realidad.
Desde que ISO lanzara a finales de 2.007 su proyecto para alcanzar una norma que estableciera los lugares comunes de la valoración de marcas -un proceso voluntario, y en ningún caso vinculante- la preocupación por despejar las dudas que siempre han rodeado a la disciplina se ha hecho más intensa, tanto que a día de hoy ya existe el borrador final de lo que será la norma ISO 10.668.
En este contexto, las variaciones de hasta un 75% entre el valor que puede acumular una marca como Google según el sistema utilizado (Interbrand la valora en 25.000 millones, mientras que para Millward Brown supera los 100.000) parecen difícilmente explicables en un contexto económico en el que el valor de las empresas hace tiempo que dejó de medirse por maquinaria y edificios para volcarse en los denominados activos intangibles.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
martes, 28 de abril de 2009
"No se debe prescindir jamás de la comunicación y menos en la situación en la que nos encontramos"

Medio centenar de personas se dieron cita en el hotel Guadiana para participar en esta charla, en la que Velasco abordó bajo el título La marca de la crisis el valor de la comunicación en tiempos de dificultad. En su intervención, y ante la decisión de llevar a cabo recortes en las empresas, también incidió en que «no se debe prescindir jamás de la comunicación y menos en la situación en la que nos encontramos».
«Si hay un problema de ventas, se tiene que intentar solucionar y recortar en marketing es un error. Para ofrecer una estabilidad en la cuenta de resultados, se pueden reducir gastos en las herramientas masivas como puede ser la publicidad, pero hay que intensificar el esfuerzo económico en otra de las ramas de la comunicación», arguyó este periodista asturiano.
FUENTE: LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL
Un seminario analiza el uso de las Redes Sociales entre los directivos de comunicación

Según los participantes en este foro, las estrategias de comunicación de las organizaciones deben contemplar las redes sociales como soportes nuevos de conversación y participación de los usuarios. Estas plataformas ofrecen a las empresas microtarget que permiten segmentar los mensajes y ofrecer nuevas formas de comunicación más relevantes para los usuarios.
En España hay 13 millones de usuarios activos de redes sociales. Este fenómeno de implantación mundial también se ha generalizado entre los directores de comunicación que, según un reciente estudio de la Asociación de Directivos de Comunicación, el 80 % de ellos son usuarios activos.
Leer noticia completa
FUENTE: DIRCOM DIGITAL
lunes, 27 de abril de 2009
LAS CINCO NUEVAS REGLAS PARA LAS RELACIONES PÚBLICAS

Ahora, con la fragmentación de las audiencias y el cierre de muchas publicaciones escritas la labor debe centrarse en diversas fuentes digitales, que son un diverso conglomerado de portales institucionales y de blog, a donde acude el consumidor para informarse y entretenerse.
Cuando los usuarios pasan el 45% de su tiempo en internet, según un estudio realizado por Nielsen, la actitud de los encargados de las relaciones públicas debe cambiar y ser orientada hacia la integración de una campaña en múltiples canales, mejorando la percepción de la marca, optimizando esfuerzos y extendiendo el contacto con el consumidor.
Leer la noticia completa
FUENTE: MARKETING DIRECTO
viernes, 24 de abril de 2009
Desvelado el secreto de TARRACAJORRANI

jueves, 23 de abril de 2009
Iniciativa de Marketing ON-LINE por Sant Jordi

Ediciona invita a convertir la celebración de Sant Jordi en toda una fiesta, repartiendo libros y rosas digitales de forma gratuita.
Pueden regalarse las rosas y los libros haciendo click. También pueden compartirse los regalos con los contactos en facebook desde la aplicación Día del Libro en Ediciona.
Las Radios temáticas se disparan

La transparencia, obligación ‘ética’

Durante los últimos quince años, aspectos de la gestión de intangibles como la Comunicación, el liderazgo, la imagen pública o la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) han ido ganando peso en la cultura empresarial e institucional. Este estudio ha permitido conocer la percepción de todos estos intangibles entre los que serán los futuros líderes empresariales de nuestro país.
Para la elaboración de este trabajo se han realizado 377 entrevistas en las escuelas y facultades más importantes de España y las escuelas de negocio.
Algunas de las conclusiones del estudio son:
- El líder sobre todo debe ser motivador, buen comunicador, pero debe tener un bajo perfil público.
- Las principales funciones de la Comunicación Interna son, a juicio de los entrevistados, informar de la marcha de la organización y ayudar a coordinar el esfuerzo de los equipos.
- Las cualidades más apreciadas en el líder de una empresa son, sobre todo, una buena capacidad comunicativa y motivadora y habilidad en la gestión de equipos. Sin embargo, los encuestados no creen relevante que sea un buen técnico.
- Al calificar la importancia que los entrevistados dan al Departamento de Comunicación, un 66 % otorga la máxima nota si se trata de instituciones, pero este grado de importancia baja a un 52 % si se refiere a empresas.
- A pesar de que la mayoría asimila la Comunicación a una función individual, un 40 por ciento de los alumnos entrevistados opina que comunicar es cosa de toda la organización en su conjunto.
- La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene la máxima importancia para un 49 por ciento de los entrevistados. Éstos, sin embargo, dan más valor a la transparencia (un 68 por ciento) a la que consideran "vital para la gestión de la empresa" y una "obligación ética".
- Un tercio de los estudiantes consultados equiparan precio, calidad y valores éticos como razones de compra de productos por parte de los consumidores.
En resumen, el estudio recoge la opinión de los universitarios y alumnos de programas de posgrado españoles sobre cuestiones como la Comunicación, el liderazgo, o la RSC: la gran mayoría de los futuros empresarios considera necesaria una gestión eficiente de la Comunicación para el éxito de las compañías, y valoran al líder motivador, buen comunicador y con un bajo perfil público.
miércoles, 22 de abril de 2009
Alberto Puig, nuevo director de Comunicación de Caixa Penedés


Alberto Puig ha sido nombrado nuevo director de comunicación de Caixa Penedés, tercera caja de ahorros catalana. Hasta la fecha, Puig desarrollaba su labor profesional como dircom de Bodegas Torres.Según informa PR Noticias, Puig cuenta con una dilatada experiencia como responsable de comunicación, adquirida tras catorce años de trabajo en la compañía vinícola, situada en Vilafranca del Penedès, población donde tiene también su sede la caja de ahorros.Además de la incorporación de Albert Puig, destaca el reciente fichaje de Enric Venancio en la cúpula directiva de la entidad financiera. Venancio es ex ejecutivo de las inmobiliarias Renta Corporación y Mixta África, y dirigirá el área inmobiliaria de Caixa Penedès
FUENTE: INFOPERIODISTESE.INFO
El Periódico i La Vanguardia entreguen la liquidació a una cinquantena de periodistes
Pel que fa a El Periódico de Catalunya, l'empresa editora Primera Plana ha pagat indemnitzacions per acomiadament a 25 periodistes, mentre que sumant els diversos sectors de producció del diari la xifra s'eleva a 59 persones. Alguns d'ells ja han marxat del diari, altres ho faran paulatinament segons les necessitats de l'empresa.
El comitè d'empresa ha adreçat una nota als treballadors de El Periódico de Catalunya, explicant-los que s'ha aconseguit reduir molt lleugerament l'impacte de l'ERO, ja que l'empresa ha estat "molt rígida" en les negociacions i no ha accedit a fer concessions que haurien comportat una mínima despesa.
Leer la noticia completa
FUENTE: COLEGIO DE PERIODISTAS DE CATALUNYA
EFE cortó los teletipos a Vocento, que pretendía una rebaja del precio del servicio
“Se nos explicó el miércoles previo a las festividades de Semana Santa y no pudimos utilizar ni los teletipos ni las fotografías facilitadas por EFE hasta el lunes 13. El argumento fue que se estaba negociando el nuevo contrato y que, mientras tanto, como si no existieran las informaciones que llegaban de la agencia”, se explica desde un periódico regional de Vocento, que aglutina cabeceras como El Correo, El Diario Vasco, La Verdad, El Norte de Castilla o Las Provincias.
Leer noticia completa
FUENTE: EL CONFIDENCIAL
Resultados EGM
Aunque Carles Francino sigue siendo el rey de las ondas, Carlos Herrera ha sido el conductor que más ha aumentado su número de oyentes. Herrera en la Onda ha logrado una subida espectacular de 245.000 oyentes respecto al último trimestre del año pasado, según acaba de publicar el Estudio General de Medios (EGM), convirtiéndose así en el espacio que más ha crecido en la franja horaria de las mañanas. El espacio de Herrera ha alcanzado la cifra récord de 1.770.000 oyentes pero sigue por detrás de Hoy por Hoy que consolida su posición de líder con 2.955.000 seguidores diarios (sube 234.000 en marzo).
Tanto Francino como Juan Ramón Lucas incrementan el número de seguidores, de hecho En días como hoy, de Lucas, incorpora 100.000 oyentes y roza el millón de seguidores. El que sale peor parado es Federico Jiménez Losantos. La Mañana de COPE ha perdido cuatro mil oyentes y concluye este primer trimestre de 2009 con un 1.400.000 oyentes. Aun así, la cadena COPE se coloca en el segundo lugar de la radio española por detrás de la SER y seguida de Onda Cero y RNE.
Leer noticia completa
FUENTE: EL CONFIDENCIAL
martes, 21 de abril de 2009
LA CRISIS SE CIERNE SOBRE EL MERCADO DE LOS EVENTOS
El mercado de los eventos prevé una bajada debido a la crisis y teme una contracción de los presupuestos de trabajo, aunque muchos profesionales apuntan a que los clientes son menos catastrofistas que las agencias, por lo que el sector podría salir bien parado de la crisis.
Según las encuestas, los presupuestos se reducirán entre un 15 y un 6% en 2009 para cada evento pero el número total de celebraciones de marcas no se reducirá, por lo que se pone en marcha la creatividad para lograr más con menos.
Una de las razones es que los sectores más afectados por la crisis nunca han sido grandes consumidores de eventos, mientras que otras industrias como la farmacéutica resisten mejor los embates de la economía.
Leer noticia completaFUENTE: PR NOTICIAS
ANATOMÍA DE UNA PÁGINA CON BUEN POSICIONAMIENTO

lunes, 20 de abril de 2009
TARRACAJORRANI !

Hasta el momento parece que la acción está cumpliendo su objetivo. Tener a la gente en vilo. Todo el mundo se pregunta qué es esto de TARRACAJORRANI. Lo que también es toda una intriga es el perfil de gente que estaba colgando estos carteles, ya que en su mayoría se trataba de niños. ¿Se tratará pues de la inminente apertura de algún negocio, acción del Ayuntamiento, o iniciativa escolar dirigida a ellos?
En fin , toda una incógnita que a bien seguro se resolverá en los próximos días.
TARRACAJORRANI, Tarragona está a la espera.
La FAPE pide que se paralice la última convocatoria de colaboradores de EFE
La FAPE tacha de inaceptables las condiciones laborales ofrecidas por EFE a sus colaboradores, expuestas a finales del mes pasado por prnoticias. Estas condiciones 'miserables' y no exigir la licenciatura de periodismo son los motivos que expone para pedir que se paralice la última convocatoria de la Agencia. NOTICIAS RELACIONADAS.
En su obsesión porque todos los que ejerzan la profesión tengan su correspondiente licenciatura en Ciencias de la Información, la FAPE considera que en una empresa de titularidad pública como es EFE debe exigirse dicho título. El hecho de que EFE no incluya el requisito de tener la carrera de Ciencias de la Información a los aspirantes a colaboradores de la agencia es, según la FAPE, una humillación para los periodistas de toda España. Así como que se ofrezcan condiciones miserables para el ejercicio profesional.
EFE: la lista definitiva de los precios
Descontento de colaboradores de EFE por el nuevo régimen
EFE modifica las condiciones laborales a sus colaboradores
Además de obligar a los colaboradores a convertirse en periodistas autónomos, se les paga a la pieza cantidades irrisorias. El precio de una noticia oscila entre los 7 y los 16 euros, como ya expuso prnoticias en primicia el mes pasado. EFE se justificó ante nosotros explicando que era el medio que más noticias compraba al día y que sus tarifas eran superiores a las de otros medios. FAPE considera que estas cantidades son inaceptables y auténticamente indignantes para los periodistas.
La FAPE muestra preocupación por el desprecio que la administración pública demuestra hacia el ejercicio profesional del periodismo con este tipo de convocatorias. De hecho es ahora, en una situación de crisis económica como la que estamos viviendo y que está afectando de lleno a los medios de comunicación, cuando el Gobierno y el Estado debería colaborar más que nunca en la defensa del periodismo digno, porque de él depende la calidad de la democracia, asegura la FAPE.
El packaging promocional, nuevo medio de comunicación

Cuenta Josep M. Garrofé, director de JMG.Garrofé Disseny/Tribu-3, en El Publicista, que utilizar el packaging promocional como un medio de comunicación nos permite, además de segmentar el target tanto como sea necesario, establecer un puente comunicativo directo entre el emisor y el receptor, sin intermediarios de ningún tipo que puedan desvirtuar el contenido del mensaje o de la idea que se pretende comunicar.
Nuevos ministros, nuevos dircom en los Ministerios
Leer noticia completa
FUENTE: DIRCOM
viernes, 17 de abril de 2009
SAVE THE CHILDREN SACA A CONCURSO SU CUENTA DE PUBLICIDAD

La agencia ganadora se encargará en un principio de la campaña para promover el Día Internacional del Niño Africano, que se celebra el 16 de junio. Esta conmemoración recuerda a los escolares que tomaron las calles de Soweto en 1976 para protestar por la mala calidad de su educación, por lo que se les reprimió a punta de pistola. Save the Children trabaja con muchas organizaciones a nivel local en proyectos de diversa índole, relacionados con la infancia y la juventud para promover iniciativas de cambio social.
jueves, 16 de abril de 2009
Nacen los premios nacionales de marketing

Se trata de una iniciativa privada e independiente, sin fines lucrativos, que integra a más de 600 profesionales y empresas de diferentes sectores profesionales, instituciones, universidades, centros docentes, asociaciones, administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
José Carlos Villalvilla, presidente de la recién estrenada asociación ha manifestado que la renovación es necesaria para ‘evitar desaparecer en un entorno cambiante y también por la falta en nuestro país de una asociación nacional de marketing potente que sí existe en otros países'.
Los objetivos que se plantea la asociación para los próximos años son ser una institución de referencia en España, desarrollar una cultura del marketing, servir de plataforma para el intercambio de ideas y ser punto de encuentro dentro del sector y crear marcos de autorregulación profesional.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
¡Brazalete para todos los periodistas!

Esta iniciativa nació en Cataluña a principios de abril, tras el incidente ocurrido en la manifestación anti-Bolonia, en la que 33 periodistas resultaron heridos tras la actuación de los Mossos d´Esquadra. El decano del Colegio de Periodistas de Cataluña, Josep Carles Rius, y el consejero de Interior de la Generalitat, Joan Saura, firmaron el día 1 de abril un acuerdo de colaboración para la utilización de elementos visuales destinados a los profesionales que cubren informaciones en las que interviene la policía. Se acordó que los periodistas catalanes llevarían en estos casos brazaletes de color butano, y de forma voluntaria, también chaleco o peto.
miércoles, 15 de abril de 2009
Apple, la mejor en los Brandjunkie

Apple se ha consolidado a la cabeza de diez de sus categorías: por ser las más innovadora, por tener el mejor packaging, por el poder de atracción que ejerce, por el diseño de sus espacios comerciales, por ser las que más inspiran, por su carácter controversial y por su capacidad de reacción ante la crisis, entre otros galardones.
Una de las preguntas más sorprendentes para los lectores que participaron en este estudio fue ¿De qué marca te gustaría sentarte al lado en una cena? La gran mayoría quería estar junto a Apple, seguida de Virgin, Google y Coca Cola.
miércoles, 8 de abril de 2009
El efecto de los medios en la crisis del Ejecutivo de ZP
La prensa internacional todavía recuerda el nefasto legado de Pedro Solbes, Ángeles González-Sinde ha vivido su primera revolución dos minutos después de ser nombrada, Ángel Gabilondo ya pregunta a su hermano Iñaki por las implicaciones mediáticas de Bolonia. Todo mientras Zapatero sigue rastreando a sus asesores en Moncloa para descubrir a quien se chivo a los medios. Es el movimiento que se ha producido a todos los niveles, tras lo que es quizás el mayor cambio de Gabinete del Ejecutivo de ZP. Todo en Semana Santa.
Pedro Solbes se despide del Ministerio de Economía siendo la segunda noticia más destacada de la web del Financial Times. El periódico británico le dedica una foto y le utiliza como introducción para contar la crisis del gobierno español. Un colofón a la serie de críticas que la prensa internacional y nacional le dispensó en las últimas semanas. Y es que desde muchos frentes -incluyendo a la prensa más proclive al Ejecutivo- se pedía su salida. Los medios tuvieron mucho que ver en su fin, dejando a Moratinos como el Ministro más longevo de la ERA ZP.
En el caso de Ángeles González-Sinde, los problemas con los medios han venido sólo minutos después de su nombramiento. Cinco minutos después de conocerse su nombramiento la Asociación de Internautas ya ha puesto en marcha una campaña para pedirle la dimisión. Los internautas no olvidan las soflamas de González a favor del canon digital y contra la piratería de películas españolas. Tampoco ha sentado bien su extrema cercanía a Zapatero como coordinadora de las plataformas de artistas a favor del Ejecutivo.
FUENTE: PR NOTICIAS
martes, 7 de abril de 2009
Confirmado: ABC presenta su ERE contra 208 trabajadores

Como ya os anunciábamos esta mañana, ABC presentó finalmente su ERE el pasado viernes, cuando se cumplía la segunda jornada de huelga de la plantilla en protesta por este Expediente de Regulación de Empleo. Como ya se sabía, el documento se presentó ante la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid. En cuanto a las condiciones de indemnización se ha pasado de veinte días a unos treinta y se ha ampliado el tope máximo de un año a un año y medio. Las salidas se han reducido a 208, frente a la cifra inicial de 238 recortes. Con esto, la dirección da carpetazo a las negocaciones, aunque los sindicatos dicen que no pararán las movilizaciones. INCLUYE TEMAS RELACIONADOS.
De ahora en adelante, los sindicatos deberán presentar una contra propuesta, que según sabemos se hará llegar a la Comunidad de Madrid esta tarde o mañana. Luego, la Consejería de Empleo tendrá unas dos semanas para fallar y luego el Expediente deberá ser analizado por el Ministerio del Trabajo. Esta noticia se conoce horas depués de que concluyeran las tres jornadas de huelga con un seguimiento del 100% en Talleres, del 95% en Administración y del 70% en la redacción, siempre según cifras de los sindicatos.
(...)
Y es que el proceso no ha estado exento de problemas. ‘Un incidente ha venido a enturbiar el ejercicio de nuestro derecho de huelga: un piquete que informaba de la situación de la plantilla a una furgoneta de reparto, ha sido detenido por la policía en base a falsas acusaciones por parte de los jefes de la empresa distribuidora. Pocas horas después han salido libres'.
(...)
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
ERE ZETA: El viernes negro de El Periódico de Catalunya

Unas horas después de que El Periódico de Catalunya Grupo Zeta concediera el premio de catalán del año a Vicente Ferrer, la dirección del holding procedió al despido de una veintena de periodistas para completar el ERE. Pese a la grave situación económica que atraviesa el grupo -utilizada como excusa para emprender el ERE-, en la celebración del galardón no faltó comida elaborada por los grandes cocineros catalanes con Ferrán Adriá incluido).
Según nos cuentan, al día siguiente se vivieron escenas bastante desagradables en el diario, cuando la empresa comenzó a comunicar el listado de forzosos. Situaciones idénticas se vivieron en otras sociedades de Zeta. La lista de El Periódico no incluye a nadie próximo al actual director, Rafael Nadal, quien informó personalmente a todos los profesionales de su despido. Los empleados subían a su despacho y bajaban cariacontecidos por lo inesperado de la noticia. Fue un momento tenso en que nadie sabía cuál podía ser el próximo...
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
lunes, 6 de abril de 2009
La UAB disuelve dos departamentos de Comunicación por enfrentamientos internos

Ante rencillas de este tipo en la facultad de Comunicación, en julio del año pasado, profesores de los dos departamentos del centro críticos con sus respectivas direcciones solicitaron al consejo de gobierno la división de sus áreas para crear dos nuevos departamentos.
Leer la noticia completa
FUENTE: DIRCOM
La comunicación corporativa sobrevive en medio de la crisis

La comunicación corporativa constituye una excepción en el sector de la comunicación en general, que se tambalea con la crisis económica. Para cerca del 70 % de los encuestados, la comunicación corporativa constituye un instrumento de marketing extraordinario, y se espera que cobre mayor importancia frente a otras formas de comunicación.
Leer la noticia completa
FUENTE: DIRCOM
viernes, 3 de abril de 2009
Telecinco sorprende, también se apunta a las fusiones

El presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, sorprendió a propios y a extraños cuando esta mañana ha asegurado durante la Junta General de Accionistas que estudia ‘a fondo' una fusión con otro operador y que ‘mantendrá conversaciones' en relación a este asunto con otras cadenas. En respuesta a la pregunta de un accionista, Echevarría ha señalado que Telecinco ‘tomará la decisión más conveniente para sus inversores', aunque ha recordado que ‘no es la mejor solución para el sector'.
jueves, 2 de abril de 2009
5.000 profesionales presentes en el OME ‘09

Los temas que se tratarán en el congreso son: marketing digital, performance marketing, mobile marketing, publicidad online, redes sociales, e-mail marketing o search marketing, entre otros.
Dentro de la feria se acondicionarán tres salas de conferencias, con una capacidad total de setecientas personas y, entre ellas, una sala para talleres con cien plazas, donde expertos nacionales e internacionales presentarán las novedades del sector.
Ponentes de la talla de Javier Rodríguez Zapatero, director de marketing de Google España, o Catalina Lou, directora de marketing y ventas de EA Mobile Europa, expondrán las innovaciones del marketing digital que afectarán al mercado español en un futuro.
Más información en: Online Marketing España
FUENTE: PR NOTICIAS
miércoles, 1 de abril de 2009
PIO CABANILLAS VUELVE A ACCIONA

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, ha aprovechado la reunión anual de la empresa para anunciar una serie de nombramientos y cambios organizativos, entre los que destaca la vuelta a la entidad de Pío Cabanillas como Dircom.
El que fuera hasta el momento Director General de Comunicación de Endesa, Pío Cabanillas, pasa ahora a ocupar la Dirección General de Comunicación e Imagen Corporativa, que recoge sus funciones de la Dirección General de Recursos Corporativos, con Carmen Becerril a la cabeza, y en la que se integran las áreas de Recursos Humanos, I+D+i, Calidad y Medio Ambiente, Estrategia, Sistemas de Información y Servicios Generales.
Leer noticia completa
FUENTE: http://www.prnoticias.es/content/view/10030249/227/PR NOTICIAS
Los medios y su Responsabilidad Social

El índice está liderado por Inditex, Telefónica, El Corte Inglés y Santander y Repsol, encuentra a las empresas de Comunicación a partir de la posición número 82. Es ahí donde encontramos al Grupo Planeta, editor de La Razón y accionista mayoritario del Grupo Antena 3, que además gana dos posiciones en relación al índice de 2008.
Le sigue en el listado el grupo Vocento, editor de ABC y de una decena de diarios regionales que se sitúa en la posición 91, cinco puestos menos que hace un año. Cierra la lista Prisa en la posición 95, desde la 78 que ocupaba hace un año. Telecinco también está incluido en la lista de Medios en el Merco, pero no ha clasificado dentro de las cien más votadas.
COMUNICACIÓN CORPORATIVA, UN REFUGIO ANTE LA CRISIS
Leer artículo completo
FUENTE: MARKETING DIRECTO