martes, 30 de junio de 2009
TVE paraliza las negociaciones con Josep Cuní
Nuestras informaciones indican que Cuní exigía tener a su disposición toda la estructura territorial de TVE, técnica y humana. Desde TVE tampoco se veía bien que Cuní fuese el presentador, editor y máximo y único responsable del programa, sin someterse, con respecto a los contenidos, a nadie de dentro de la jerarquía de informativos.
Es por ello que las negociaciones se encuentran entrampadas, aunque no rotas y desde TVE se buscan otras alternativas, aunque sin descartar del todo al periodista catalán. La idea es buscar a alguien de la casa, aunque es difícil encontrar un perfil similar al que implantó Pepa Bueno en el espacio.
FUENTE: PR NOTICIAS
lunes, 29 de junio de 2009
La Asociación de Directivos de Comunicación celebra su XVI Asamblea General y crea tres nuevas delegaciones territoriales
La XVI Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Directivos de Comunicación ha aprobado tres nuevas delegaciones territoriales de la organización: Dircom Castilla y León, Dircom Castilla La Mancha y Dircom Galicia; que se unen a otra que ya funciona desde hace algún tiempo: Dircom Cataluña.
El presidente de la organización, José Manuel Velasco, ha destacado a lo largo de la Asamblea la importancia del reconocimiento de la realidad política y geográfica de España.
Los representantes de las distintas delegaciones territoriales han presentado su proyecto en ese marco. De esta forma, la vocal de Dircom Cataluña, Kathy Matilla, ha hecho el balance del primer año y medio y de la etapa de consolidación en que se encuentran ahora; Aniano Gago, director de Comunicación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid, ha presentado el proyecto de Dircom Castilla y León; Alejandro Kowalski, director de Comunicación del Banco Pastor, ha hablado del Plan de Comunicación de Dircom Galicia; y Teresa de Cuadra, directora de Comunicación de Caja Rural de Ciudad Real, ha explicado los objetivos de Dircom Castilla- La Mancha.
FUENTE: DIRCOM DIGITAL
La interpretación y la danza, nuevas herramientas de marketing y comunicación emocional

Según Carlos López Infante, director de PerforDance, "nos diferenciamos porque realizamos un diseño integral de propuestas de artes escénicas y visuales vinculadas a acciones de marketing promocional. Es decir, trabajamos desde el diseño artístico a la puesta en escena final, pasando por la dirección coreográfica, el planteamiento escenográfico y la supervisión del montaje técnico; con el objetivo de que el público asocie una serie de valores de prefijados de la marca en el producto, servicio o motivo concreto del evento".
viernes, 26 de junio de 2009
Marketing de Productos y Servicios Sostenibles. Donde la innovación crea valor’

jueves, 25 de junio de 2009
LA AEAP PRESENTA EL PRIMER ESTUDIO DE HONORARIOS DE SUS AGENCIAS ASOCIADAS

Los resultados de este estudio de la AEAP están basados en un cuestionario cumplimentado por las agencias asociadas a la asociación en el que han facilitado los sueldos de sus empleados, en relación con los ingresos generados. En total 22 agencias de la AEAP, de 41 asociadas, han participado proporcionando los datos correspondientes a sus plantillas. Los datos que proporciona el Estudio de Honorarios de la AEAP se refieren a los honorarios de cada uno de los segmentos profesionales en cuanto a honorarios por horas de trabajo y por jornada de trabajo.
La AEAP elaborará este estudio de forma anual, de modo que los datos del informe sean actualizados correctamente, reflejando la realidad en cada momento. A continuación se muestran los resultados obtenidos por el Estudio de Honorarios en las distintas categorías profesionales analizadas. Con este trabajo, la AEAP quiere dar a conocer la media de los honorarios de cada una de las categorías profesionales para que las agencias puedan tener una herramienta comparativa fiable, que les permita mejorar su gestión y defender, de forma transparente, con criterios unificados, los honorarios planteados a sus clientes.
Leer noticia completa
FUENTE: Asociación Española de Agencias de Publicidad
Prensa Ibérica se mofa de la autoridad laboral
Pese a que el ERE fuera rechazado, Prensa Ibérica ha seguido adelante con los despidos, ya van nueve y tiene la intención de llegar a los 17 que se propuso.
Prensa Ibérica sigue adelante con sus despidos, con o sin ERE, con o sin autorización. La empresa achaca la decisión a motivos económicos, motivos que la autoridad laboral no ha reconocido al rechazar el expediente.
Para evitar este tipo de situaciones, la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) se reunió con el presidente del parlamento canario para debatir estas cuestiones. Además, presentará una proposición no de Ley en la que se recoja la creación de un observatorio de la comunicación para controlar este tipo de situaciones.
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
martes, 23 de junio de 2009
De la Vega divide a los editores para sacar adelante las ayudas a la prensa

Lo primero que consiguió De la Vega fue sembrar el caos en el sector. Sobre todo en los no convocados inicialmente. “Por ejemplo, el enfado del consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas, era fenomenal el lunes. Con sus diarios regionales Vocento es el grupo de prensa más importante del país. Y veía que no se le llamaba. Vargas intentó hablar con De la Vega durante todo el día, sin éxito”, explican fuentes próximas a los editores. Finalmente, ayer por la mañana se convocó a Vocento. También Zeta tuvo ayer por la tarde noticias de Vicepresidencia. Al final, De la Vega ha convocado a ocho grupos: Unidad Editorial, Prisa, Vocento, Prensa Ibérica, Godó, Planeta, La Voz de Galicia y Zeta. Se les ha planteado que la presidenta de Aede será recibida la semana próxima.
La web de la Moncloa tiene una nueva voz

La incorporación de esta tecnología a la web de La Moncloa representa un avance tecnológico, que es muy útil para los usuarios y complementa los esfuerzos que los responsables de La Moncloa han llevado a cabo para hacer accesible la web.
Los principales beneficiados son las personas con discapacidad o que no puedan leer y entender textos largos. Además, cualquier interesado puede escuchar el contenido sin necesidad de instalarse ningún software especial en su ordenador, ya que es suficiente un navegador capaz de reproducir archivos multimedia y una conexión a Internet. Las noticias, discursos del Presidente, notas de prensa, referencias de los Consejos de Ministros y cualquier otro documento incluido en el sitio web pueden ser escuchados en línea o descargados a un mp3.
Este nuevo servicio amplía los numerosos canales con los que el Presidente y su Gobierno pueden comunicarse con la ciudadanía.
Se reaviva el conflicto entre la AEDE y la empresa Documentación de Medios
Ya os contamos en mayo que una sentencia condenaba a la empresa Documentación de Medios al cese de su actividad. Por aquel entonces, la AEDE celebraba dicha sentencia, por la cual se reconocía que el derecho a la Propiedad Intelectual era titularidad de los editores de los medios y Documentación de Medios argumentaba por su parte que dicha propiedad pertenecía a los periodistas y que por eso pagaba una cuota a la FAPE en forma de compensación a los periodistas por la utilización de su trabajo.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
lunes, 22 de junio de 2009
Nace la primera herramienta para medir la presencia en las Redes Sociales de Internet

Para satisfacer esa necesidad, acaba de nacer Mindbuzz, una herramienta que mide de forma continua la presencia de las marcas en el mundo social on-line: foros, blogs, redes sociales, video y cualquier sitio de contenido generado por los consumidores.
La nueva herramienta cuenta con una vertiente cuantitativa, a través de la cual se mide el volumen de la presencia de las marcas; y otra cualitativa, donde se cualifica esa presencia en función del tipo de comentarios o contenidos que genera.
viernes, 19 de junio de 2009
Protesta contra los despidos en los medios de comunicación en Albacete

Los técnicos ya tienen convenio
El Convenio tiene un periodo de vigencia de cuatro años (2008-11) y supone un incremento salarial del Índice de Precios al Consumo (IPC) para el 2008; del IPC más 2 puntos para Cine e IPC más 0,60 para Televisión y Servicios Generales; para el 2010 la subida salarial será del IPC más 1 punto para Cine e IPC más 0,50 para Televisión y Servicios Generales y para el 2011 el incremento será del IPC más 1 punto para Cine , Televisión y Servicios Generales.
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
'Me vais a preguntar cosas que no voy a contestar'

Tras su intervención, prnoticias ha esperado pacientemente a que atendiera a otros compañeros para preguntarle acerca de la situación del grupo, si bien nos hemos encontrado con una desagradable sorpresa. Mientras atendía a otros medios, y al ver nuestro micrófono, se ha escuchado a los responsables de comunicación de Gran Vía comentar 'estos no'. Una vez identificados, Manuel Polanco, director general de un grupo de comunicación, ha comentado que tenía que marcharse y que sólo le podíamos hacer una pregunta. Cuando hemos procedido a ello (la nueva situación social de El País SL), no le ha parecido adecuada, de ahí que haya decidido, de la mano de su dircom, Bárbara Manrique, salir de la escena.
Lamentablemente, las 'Prisas' de Polanco han dejado a nuestros lectores sin saber su opinión acerca de asuntos como la situación de Digital Plus tras la aprobación de la TDT de pago, qué va a hacer el grupo para demostrar que es capaz de afrontar la deuda de 5.000 millones de euros que le asfixia, qué hay de cierto en la opción de venta de participaciones significativas de Santillana o Unión Radio, la situación de El País tras la segregación en cuatro subempresas (y lo que queda por llegar), su postura acerca de la reacción del comité de empresa en cuanto al anuncio de reducir el 8% el salario de directivos y empleados, la liquidación de los activos de Localia y otras muchas más.
¡Cuánto deben aprender algunos de Don Juan Luis Cebrián!
'Debemos afrontar la crisis con la verdad'
'Tenemos que llevarnos bien porque al final estamos todos en el mismo barco', decía, refiriéndose a que la relación entre fuentes informativas, empresas, y prensa debe ser fluida y veraz. En este sentido, el director de ABC incidía en que lo más importante en épocas como la actual, de crisis, 'es afrontarlo con la verdad por delante'. 'Tenemos que recuperar la confianza de la gente y vender productos y esperanzas nuevas desde la originalidad y honradez', apostillaba.
Leer noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 18 de junio de 2009
Cádiz llama a la movilización del periodismo

En esta movilización participan también los sindicatos Comisiones Obreras y UGT. Comenzará en la plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento, y desde allí iniciará un recorrido hasta las sedes de la Inspección de Trabajo y la Delegación de Empleo en la capital gaditana. A estas instituciones les entregarán sendos escritos pidiéndoles que se mantengan ojo avizor en cuanto al cumplimiento de la legalidad laboral vigente en los medios de comunicación.
Los consumidores valoran más la RSC

El informe de este año, cuyo tema central es 'La actitud del consumidor ante la responsabilidad corporativa', tiene como protagonistas a los consumidores y el valor que estos dan a las prácticas de responsabilidad social de las empresas, especialmente en los sectores bancario, energético y de las telecomunicaciones. El compromiso, la acción social y la filantropía corporativa, sin embargo, son menos valoradas y no influyen en las decisiones de compra.
Losantos lanza la cadena Esradio, con César Vidal y Luis Herrero
El adiós de Federico Jiménez Losantos a la cadena Cope, emisora de radio en la que aún presenta --hasta mediados de julio-- La Mañana, se consumó el martes con el anuncio de la creación de Esradio, un canal que de momento solo podrá oírse en Madrid, a través de la frecuencia 99.1 de la FM de Madrid y en internet, en www.esradio.fm. En esta aventura, al polémico periodista le acompañan César Vidal, que también deja su espacio nocturno de La linterna, y Luis Herrero, que vuelve a las ondas tras su paso por la política como eurodiputado del Partido Popular.
Los tres profesionales se harán cargo a partir de septiembre de los espacios matutino, de noche y de tarde, respectivamente, de la nueva cadena. Losantos, que dio a conocer sus proyectos en una tertulia en la tele Libertad Digital TV, añadió que su idea es ampliar el número de emisoras a partir de la madrileña.
Leer la noticia completaFUENTE: EL PERIÓDICO
martes, 16 de junio de 2009
Industria y el BOE buscan agencia
El ministerio que lidera Miguel Sebastián precisa de una agencia para la difusión y publicidad de las actividades del Departamento que merezcan ser de manejo público. Para ello, Industria ha destinado 2.241.120€. Ese es el presupuesto que las agencias interesadas en el proyecto deberán manejar para elaborar sus propuestas y presentarlas antes del 31 de agosto.
Por su parte, la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado ha lanzado el concurso para seleccionar a la agencia de publicidad que desarrolle la campaña de los servicios editoriales del BOE durante 12 meses. En este caso el presupuesto es menor, y no excede de los 600.000 euros. Los interesados disponen hasta el 14 de julio para presentar sus proyectos.
FUENTE: PR NOTICIAS
lunes, 15 de junio de 2009
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España apuesta por la comunicación

De la misma manera, los responsables de la organización tomaron la decisión de contratar a un profesional de la comunicación con el objetivo de que coordine el Plan de Comunicación del Grupo en el que participan los gabinetes de prensa de los municipios integrantes. Asimismo, se ha acordado la contratación de una empresa que haga un diagnóstico de cuatro de los indicadores que más preocupan a todas las ciudades Patrimonio: movilidad, control de plagas, gestión de residuos y ruidos.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad está integrado por las trece localidades españolas que ostentan este título otorgado por la Unesco y que son Alcalá de Henares, Avila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Una nueva publicación nos muestra las tres distancias de la comunicación en las organizaciones
En la distancia corta trata la Comunicación con individuos, que necesitamos siempre para dirigir personas; en la distancia media, nos facilita la Comunicación ante grupos, pues nos ayuda para hablar en público; en la distancia larga, facilita herramientas para la Comunicación con audiencias grandes, fundamentalmente a través de los medios de comunicación.
El autor, Arturo Gómez Quijano, ha planteado un libro ejecutivo, pero no sólo para ejecutivos. Está escrito de forma ágil y amena, con un enfoque muy práctico que permite que, al abrirlo al azar, encontremos ideas en cada página que facilitan la reflexión sobre la comunicación. Se trata de ideas sobre la importancia de las tarjetas de visita, sobre cómo preparar una reunión en la que se tiene que hacer una presentación, o de cómo leer la prensa y entender el porqué de la publicación de determinadas noticias.
Leer noticia completa
FUENTE: DIRCOM DIGITAL
viernes, 12 de junio de 2009
Losantos declarará la guerra a la COPE desde LDRadio
No está claro que Ignacio Villa termine finalmente ocupando el puesto de Federico Jiménez Losantos en la Mañana de la Cope. Las cosas se han complicado y han surgido otras opciones desde fuera de la casa. No obstante, si llegase a serlo, Losantos le declararía la guerra frontal desde su nueva tribuna. Villa se olvidó de Federico nada más conocerse la noticia de su salida.
Y es que el Director de Informativos de la Cope fue durante mucho tiempo, uno más del equipo de Jiménez Losantos, como Luis Herrero y César Vidal. No obstante, las relaciones se rompieron cuando Federico comenzó a distanciarse progresivamente de los directivos de la Cope y en especial de Alfonso Coronel de Palma. En ese momento Ignacio Villa decidió decantarse por la Cope y tal vez, cimentar las bases de una futura sustitución.
Este divorcio se ha acrecentado en las últimas semanas, ya que la Cope y sus servicios informativos han desistido de acudir a las convocatorias apadrinadas por Federico. Pasó en el libro de Pedrojota sobre el 11-M y Losantos se lo enrostró en antena a Villa y a la Cope, a quienes acusó de abandonar al director de El Mundo, sólo por ser cercano a su figura.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
miércoles, 10 de junio de 2009
El sector se da cita en Barcelona
En palabras de Antoni Noguero, con estas jornadas, en las que colabora prnoticias, 'se pretende que los alumnos de la ESRP conozcan de primera mano qué ocurre en el contexto internacional de las relaciones públicas'. Y es que el simposio va a contar con 'el experto número uno en el sector: Donn Stacks, coordinador del departamento de publicidad y relaciones públicas de la Universidad de Miami'.
Asimismo, Noguero explica que 'aunque el evento ha sido planteado para los alumnos de la Universidad de Barcelona, este será también accesible a la opinión pública española y, en especial, a los profesionales del sector para que se sepa qué ocurre en el contexto internacional de una forma viva, directa y eficaz'.
Leer la noticia completa
FUENTE: PR NOTICIAS
PSOE, ¿qué pasa con sus jefes de prensa?
La maldición del Dircom parece haberse cernido sobre el Partido Socialista. Tras el polémico mandato de Carlos Hernández, Javier Manzano se incorporaba en septiembre de 2.008 para intentar dotar de cordura a un departamento lastrado por las excentricidades del ex de Antena 3. Sin embargo, no tardaría mucho en chocar con los pesos pesados del partido, en especial José Blanco y Leire Pajín, así como con los periodistas que siguen actualmente la información del PSOE, quienes le reprochaban su falta de contacto y la opacidad a la hora de gestionar la información.
Sin embargo, la gota que colmó el vaso fue una errática estrategia de comunicación durante las últimas elecciones europeas, un hecho que provocó su cese fulminante en plena campaña, provocando que Antonio Barba, coordinador del gabinete, asumiera provisionalmente sus funciones, al mismo tiempo que Félix Albertos, actual Dircom de Fomento, echaba una mano en la casa que tan bien conoce.
Ahora, ¿volverá Pepe Blanco a tirar de Prisa para encontrar a un Dircom capaz de encajar en el complejo organigrama de Ferraz, o dará un golpe de timón para virar hacia otros ámbitos?
FUENTE: PR NOTICIAS
martes, 9 de junio de 2009
Daniel Espín, nuevo Dircom de Cultura

Daniel Espín, hasta ahora integrante del área de Comunicación de Eurocofín, ha sido contratado por el Ministerio de Cultura para ejercer como Director de Comunicación de Ángeles González Sinde, un cargo que se encontraba vacante desde el nombramiento de ésta en abril de este mismo año, tras la remodelación gubernamental efectuada por el presidente Rodríguez Zapatero.
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la UAM / El País, antes de incorporarse la semana pasada al Ministerio de Cultura ha trabajado tanto en medios (Cinco Días), Departamentos de Comunicación (Antena 3 y Red.es) como en consultoras (Román y Asociados y Eurocofín).
De esta manera, Espín ocupará un cargo vacante desde que Diana Lara lo abandonara tras la salida de César Antonio Molina de la cartera ministerial a raíz de la crisis de gobierno planteada por José Luis Rodríguez Zapatero en abril de este mismo año.
Michael Page busca responsable de comunicación interna

El candidato, hombre o mujer, debe poseer más de tres años de experiencia laboral en departamentos de comunicación interna y estar acostumbrado a manejarse en entornos empresariales con relevancia sindical.
El seleccionado reportará al Director de Recursos Humanos y sus funciones serán la gestión y desarrollo de herramientas de comunicación interna según la política y estrategia de la compañía, la creación e implantación del Plan de Comunicación interna de la empresa, la elaboración de notas informativas y de contenidos de canales de comunicación, la gestión de encuestas de clima, cultura y valores, y, en general, dar soporte en las diferentes áreas de recursos humanos.
lunes, 8 de junio de 2009
Los pueblos indígenas apuestan por la comunicación

Los participantes indígenas señalaron que el reto de la comunicación es desafiante: visibilizar lo que son los pueblos indígenas, su caminar, su lucha, la recuperación de sus lenguas y romper el cerco informativo que los grandes monopolios de la comunicación imponen, según la declaración de la Mesa de Comunicación Indígena.
En el transcurso del curso, se constató que la demanda por parte de radios y televisiones, el acceso a nuevas tecnologías, a espacios en medios masivos y a sistemas de comunicaciones, no es exclusiva de los comunicadores, sino de las comunidades, organizaciones, pueblos y naciones.
Unión Radio estudia reducir colaboradores y tertulianos

En estos momentos más de un centenar de personas en todo el territorio trabajan como colaboradores o tertulianos en diferentes emisoras del Grupo. En el caso de los nacionales se podrían reducir las colaboraciones en espacios emblemáticos de la parrilla habitual de sus emisoras. En cuanto a la programación local, las más afectadas podrían ser las radio fórmulas -40 principales, Cadena Dial, M80 Radio, Máxima FM y Radio Ole- y sus equipos.
Frente a esto fuentes oficiales de la Cadena Ser, dicen no saber nada y afirman que no tienen constancia de que algo así pueda producirse. No obstante, en el caso de los colaboradores de cualquier medio de comunicación su relación laboral es mínima y el fin de su participación en diferentes programas no está sujeta a ningún contrato ni indemnización. De esta manera -y como ha pasado en EFE- la salida de estos profesionales no requiere ninguna operación legal especial como pudiese ser un ERE. Durante el primer trimestre del año Unión Radio facturó más de 80 millones de euros y obtuvo una Ebitda de 16 millones.
La Asociación Europea de Directores de Comunicación se presenta en España

Tras una primera presentación de Samuel Martín Barbero, Deán de IE Communications School, ha sido Carlos Salas quien ha tomado la palabra para compartir con los asistentes su visión acerca de las relaciones entre los medios y los Directores de Comunicación: "cuando comencé -a mediados de los ochenta- no estaba establecido el cargo de Dircom: de las relaciones con los medios se encargaba el propio directivo o el director de marketing, que intentaba vender en lugar de informar. La comunicación se basaba en una relación de confianza", ha matizado el ex director de El Economista y Metro, actualmente freelance y escritor.
La Asociación de Directivos de Comunicación presenta el Anuario de la Comunicación 2009 y un Decálogo de Comunicación contra la Crisis
Velasco ha enumerado las claves de comunicación ante una situación crisis: medición de los intangibles, fortalecimiento de los valores corporativos, elaboración de un plan estratégico de Comunicación acorde con la situación, refuerzo de la Comunicación Interna, innovación en tácticas y canales, comunicación de hechos en el corto plazo con estrategias en el largo plazo, búsqueda del liderazgo en alguna categoría y construcción de un mensaje-historia.
A juicio de Velasco, numerosos estudios confirman la correlación positiva entre la inversión en comunicación y el valor de marca. "La práctica habitual de recortar la inversión en comunicación en épocas de crisis es errónea -ha dicho-, ya que precisamente puede ser el momento ideal para aprovechar oportunidades en un mercado en el que todos los competidores están menos presentes". Según una investigación de Deloitte "mantener o incrementar la inversión publicitaria en una recesión incrementa la cuota de mercado durante esa época y la rentabilidad a largo plazo".
viernes, 5 de junio de 2009
Prisa y Mediapro negociarían crear un holding audiovisual
Prisa y Mediapro contemplan resolver su enfrentamiento por los derechos de explotación del fútbol televisado con un acuerdo para crear un holding que integre parte de sus intereses audiovisuales, según publicó el jueves Expansión citando fuentes conocedoras del proceso.
Según el diario, los dos grupos de comunicación intentan cerrar un pacto con Santander, La Caixa y Caja Madrid, grupo de entidades al que podría sumarse BBVA, para financiar el proceso.
FUENTE: REUTERSLuis Mariñas, nuevo Dircom de Puertos del Estado

El puesto de Director de Comunicación salió a concurso público y se presentaron dos personas entre ellas Luis Mariñas y tras una prueba oral, fue elegido para dirigir las estrategias de comunicación de Puertos del Estado.
Pese a que el otro candidato llevaba tiempo en Puertos del Estado, ha primado la experiencia en el sector de la Comunicación, esencial si se quiere llevar a cabo una auténtica Dirección de Comunicación.
Mariñas inició su trayectoria en 1969 donde permaneció durante 20 años llegando a ser responsable del Área de Nacional de los Informativos de TVE y director de la primera edición del Telediario.
Tras de su paso por Televisión Española, decidió apostar por Telecinco cuando esta cadena nació en 1990 y así poner en marcha los informativos de la cadena. Tras varios programas de debate volvió a la Pública para presentar Los Desayunos de TVE hasta 2004 año en el que se pasó a la cadena pública madrileña, Telemadrid.
Ahora comenzará su andadura por el ámbito institucional en su nuevo cargo como Dircom de Puertos del Estado.
FUENTE: PR NOTICIAS
jueves, 4 de junio de 2009
De la Vega y la CMT 'ocultan' el informe sobre la financiación de TVE

Fuentes oficiales de la CMT aseguran a El Confidencial que “lo tiene que publicar el dueño del informe” y ése no es otro que “la Administración, que es la que lo ha solicitado”. En esta línea, precisan que “una de las funciones del regulador es de asesoría de las administraciones públicas”. Consultadas las huestes de María Teresa Fernández de la Vega, que amadrina en proyecto, la respuesta es que “es una cuestión de la propia CMT”, aunque condicionan su publicación a “cuando el Gobierno ya lo haya considerado”, sin fijar fecha alguna. El diario Expansión aseguraba ayer que el regulador se opone a la tasa del 0,9% de sus ingresos que tendrán que abonar las telecos para financiar la eliminación de la publicidad en TVE.
miércoles, 3 de junio de 2009
La Administración busca agencias

El Fondo Español de Garantí Agraria, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino busca agencia para el desarrollo y difusión de la campaña para la promoción del 'Programa de las Ayudas de la Política Agrícola Común destinadas a la alimentación de los más necesitados'.
La agencia interesada contará con un presupuesto de licitación de 109.200 euros para el desarrollo del proyecto. Las ofertas deberán de presentarlas en el Registro General del Fondo Español de Garantía Agraria antes del 15 de junio. Para cualquier trámite los interesados pueden consultar la página web del Organismo http://www.fega.es/
El siguiente concurso, lanzado por el Ministerio de Igualdad tiene como objetivo seleccionar a la agencia encargada de la creatividad, el diseño, la realización y la producción de una campaña de publicidad de sensibilización contra la violencia de género. En este caso, el presupuesto de licitación es de 600.000 euros y el plazo concluye este mismo domingo siete de junio.
Catalan! Arts crea una radio de música catalana en la web

martes, 2 de junio de 2009
Premian la estrategia de comunicación interna de Fujitsu

El jurado, formado por periodistas especializados, analiza la trayectoria de las compañías nominadas y reconoce la excelencia en las técnicas de organización y herramientas de dirección, así como la motivación de las personas en el mundo empresarial.
Los premios de este año, correspondientes a la decimotercera edición, fueron entregados el pasado día 27 de mayo en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Escuela de Negocio IESE. El encargado de recoger el premio fue el Director de Recursos Humanos de Fujitsu, José Antonio Ciria.
LA AEAP SE SUMA A LAS FUERZAS CONTRA LA SUPRESIÓN DE PUBLICIDAD EN LA CADENA PÚBLICA
La vicepresidenta de la AEAP afirmó que le parece "lamentable que el Gobierno quiera llevar a cabo un proyecto que implica tanto para tantos sectores y lo haga de la noche a la mañana" añade que "las cosas no se están haciendo bien, lo correcto hubiera sido realizar una hoja de ruta y estudiar bien el amplio campo de consecuencias que esto tiene".
Leer el artículo completo
FUENTE: MARKETING DIRECTO